CONMEMORACIÓN DEL 479 ANIVERSARIO DE LA ELEVACIÓN DE OAXACA A RANGO DE CIUDAD.

EL FESTEJO DE LOS 479 AÑOS DE OAXACA.

25 de abril de 2011.

Culminó el mes de abril y en días pasados, se celebró la Conmemoración del 479 aniversario de la Elevación de Oaxaca a rango de Ciudad.

(6:00 hrs.) Las actividades del festejo comenzaron muy temprano con el repique de campanas de la Catedral Metropolitana e iglesias ubicadas en el Centro Histórico, seguido por las mañanitas oaxaqueñas interpretadas por el Coro de la Ciudad a cargo del maestro Israel Rivera.

(7:00 hrs.) De las personas que madrugaron para asistir al festejo de Oaxaca, pudiron disfrutar de otras bellas piezas musicales como la Llorona, Llévame Oaxaqueña y la tradicional Canción Mixteca que tanto conmueve a los oaxaqueños. Esta asistencia de los ciudadanos, turistas y medios de comunicación fue gratificada con la degustación de tamales y atole que ofreció el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a través de la Dirección de Turismo Municipal. El ánimo fue inmejorable con las participaciones del Trío Los Príncipes de la Casa de la Cultura Oaxaqueña y la Marimba del Estado en el Kiosco de la Plaza de la Constitución para amenizar el refrigerio.

LUIS UGARTECHEA BEGUÉ Y RUBÉN VASCONCELOS

(10:00 hrs.) Luis Ugartechea Begué, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, -en compañía de los regidores de Cabildo- inauguró la exposición fotográfica “Oaxaca de ayer… Oaxaca de hoy” que tuvo lugar en los corredores del Palacio Municipal. Aquí se pudieron observar imágenes en blanco y negro del Centro Histórico, templos, edificios, casas, familias y mujeres distinguidas de la época de los años de 1920 a 1950.

(11:00 hrs.) El Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, en Sesión Solemne y en el marco de la conmemoración del 479 aniversario, reconoció la labor de oaxaqueños y oaxaqueñas que se han distinguido por sus aportaciones culturales, científicas y sociales en beneficio de este Municipio y de sus habitantes.

SESIÓN DE CABILDO

La Real Cédula, que data del 25 de abril de 1532 con la cual se elevó al rango de ciudad a la Villa de Antequera, fue leída por la regidora de Cultura, Deporte y Fomento Educativo, Amanda Avendaño Castellanos Chazarí. Acto seguido se entregaron los emblemáticos reconocimientos a los ciudadanos y ciudadanas de manos del presidente municipal, Luis Ugartechea Begué.

Los galardonados:

DON HUMBERTO SIORDIA

 

Manuel Humberto Siordia Mata, por sus 65 años de trayectoria periodística.

 

Ciudadano Distinguido y Medalla Donají.

 

 

Sra. LUZ MARÍA GONZÁLEZ ESPERÓN

 

 

Luz María González Esperón, por su labor constante de promoción y difusión de la cultura étnica y gastronómica de los oaxaqueños ante el mundo.

Ciudadana de Antequera.

 

 

Sr. Enrique Luis Audiffred Bustamante

 

Enrique Luis Audiffred Bustamante, férreo difusor de la Cultura en teatro, textiles y danza indígena a nivel nacional e internacional.

 

Ciudadano de Antequera.

 

 

Casilda Flores (+), por la preservación y contribución al enriquecimiento de la gastronomía, reconocimiento recibido por su nieta, Irinea del Socorro Varela.

Oaxaqueña Inolvidable.

Dr. JOSÉ NARRO

 

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por su aportación y servicio a la sociedad oaxaqueña en áreas de educación y cultura, el reconocimiento fue recibido en nombre de la institución por el rector de la máxima casa de estudios, José Narro Robles.

Diploma al Mérito.

 

El presidente municipal convocó a todas y todos los oaxaqueños, a seguir construyendo un futuro digno de los orígenes de la ciudad y a preservar y engrandecer el legado de Oaxaca de Oaxaca de Juárez esencia cultural de México y patrimonio cultural del Estado, del país y del mundo.

La Sesión Solemne del Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y la entrega de reconocimientos, tuvieron lugar en las instalaciones del Teatro Macedonio Alcalá, asistiendo como invitados de honor, el Gobernador del Estado Gabino Cué Monteagudo; Eufrosina Cruz Mendoza, Presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura; Alfredo Lagunas Rivera, Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca y Alberto Martínez Herrera, General de la Octava Zona Militar en Oaxaca.

PRESIDENTE MUNICIPAL

(17:00 hrs.) Partiendo desde el Templo de Santo Domingo, entre la marmota, monos de calenda, sones y jarabes, caminaron juntos ciudadanos y funcionarios municipales ante la mirada de turistas en la Calenda Tradicional por el aniversario de la ciudad. En su recorrido, las calles se llenaron de alegría y colorido con la calenda, que a su paso, fue contagiando a la gente que se sumaba a la fiesta oaxaqueña. Con el estruendoso, pero mágico sonido de los cohetones, se anunciaba la llegada a la Alameda de León.

 

PRESIDENTE Y CHINA OAXAQUEÑA

Ya en su parada final, el presidente municipal y cabildo mostraron sus mejores pasos al ritmo de la banda de música conviviendo con niñas, niños, jóvenes y ancianos, con quienes bailaron las chilenas de la Costa, los sones del Istmo y los jarabes del Valle, para celebrar un aniversario más de la ciudad de la verde Antequera.

El contingente partió del Templo de Santo Domingo y recorrió la calle de Morelos, dando vuelta en García Vigil, hasta arribar al Zócalo de la ciudad.

PRESENTACIÓN DE LA OBRA CARMINA BURANA

 

(19:00 hrs.) Oaxaca se vistió de gala al presentarse la obra Carmina Burana de Carl Orff, en el majestuoso Teatro Macedonio Alcalá. Lució con un lleno total, donde el público jubiloso ovacionó a la Orquesta sinfónica de Oaxaca y al Coro de la Ciudad.

 

Las voces de Armando Gama como bajo, el barítono Rubén Cot y la presentación con la orquesta de la soprano oaxaqueña, Sherezada Cruzcuya voz es privilegiada– la obra coral de Carl Orff se interpretó con basta limpieza y emoción, en un perfecto conjunto formado por los 45 músicos y 43 coristas oaxaqueños, esto bajo la batuta del maestro Javier García Vigil.

LOS ASISTENTES

Cabe destacar que las primeras seis filas del Teatro estuvieron dispuestas al público en general y no limitadas a personalidades públicas ni a políticos, por lo que ciudadanos comunes disfrutaron muy de cerca la magia sónica del concierto en compañía del presidente municipal, Luis Ugartechea Begué y concejales del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.

OVACIONADOS

 

Al finalizar la obra musical, se ofreció un arreglo especial de “Las Mañanitas Oaxaqueñas” hecho por el joven compositor Orlando González, cuya pieza fue acompañada ritmo de las palmas de todos los asistentes.  Músicos y vocalistas fueron ovacionados por varios minutos como agradecimiento al festejo de los 479 años de la Ciudad de Oaxaca.

PROYECCIÓN EN TEMPLO DE SANTO DOMINGO

(20:30 hrs.) Para cerrar la conmemoración por el 479 aniversario de la ciudad, el Ayuntamiento capitalino, a través de la Dirección de Turismo Municipal, organizó una monumental proyección de imágenes de Oaxaca, sobre la fachada del templo de Santo Domingo y paredes del ex Convento de Santo Domingo de Guzmán.

Cientos de personas fueron partícipes de las gigantescas proyecciones captadas durante la conmemoración de la Semana Santa 2011, de los diversos templos, artesanías, gastronomía y zonas arqueológicas que se tienen en Oaxaca.

La Orquesta Primavera fue la encargada de amenizar las proyecciones con temas como La Llorona, El Feo y Linda Oaxaca entre otras piezas musicales que le dieron vida y alegría a este evento, que por primera vez se presentó en la ciudad.

PROYECCIÓN DE IMAGEN SOBRE PARED DE EX TEMPLO DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

A este espectáculo asistió el presidente municipal Luis Ugartechea Begué, acompañado por María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y Alberto Martínez Herrera, general de la Octava Zona Militar en Oaxaca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *