Muestra oaxaqueña en el D.F. presenta concierto decimonónico en el CENART
México, D.F. 16 de Abril de 2012.
Los Colores de Oaxaca, realiza concierto al aire libre con nuevos talentos musicales: Alberto Esteva, Coordinador General de Políticas Administrativas de Planeación y Organización del Gobierno del Distrito Federal
En el marco de la muestra “Los Colores de Oaxaca”, se llevó a cabo un concierto que reunió el talento del Conjunto Típico Revoluciones y la Banda de Música de Viento de Gerardo Molina, que permitió a los asistentes escuchar un repertorio decimonónico, es decir temas que representan casi 200 años de la música mexicana.
De esta forma además de degustar platillos, nieves y bebidas típicas de Oaxaca, los visitantes a la muestra artesanal, gastronómica y cultural, tuvieron la oportunidad de escuchar en la primera parte del encuentro musical, al conjunto encabezado por la cantante Melinda López Cristóbal, en la bandolina Mónica Sauza y Jorge Martín Valencia, considerado por la Universidad de Utah, como uno de los últimos septinistas profesionales al utilizar la guitarra Séptima Mexicana y música que data del siglo XIX, en el repertorio denominado “Recuerdos”, obra del cancionero “No me olvides”.
El músico expresó que se trata de una compilación de temas editado en la ciudad de México, por Manuel Murguía hacia los años 40´s del siglo XIX, en las que incluye los temas: Noche Serena, Sufrir por ti y Pregúntale a las estrellas.
Uno de los impulsores de esta muestra, el Coordinador General de Políticas Administrativas de Planeación y Organización del Gobierno del Distrito Federal Alberto Esteva, manifestó su beneplácito por llevar un mosaico cultural a la capital de la República, para acercar la cultura de Oaxaca al mundo.
Expresó que esta feria llena de sonidos, colores y sabores, representa una parte de los atractivos y potencial turístico de la entidad oaxaqueña, que puede estar al alcance de los mexicanos y los turistas extranjeros.
Mientras los visitantes acudían a los puestos de artesanías y vestidos típicos oaxaqueños, las familias ocuparon los jardines del Centro Nacional de las Artes, en el Distrito Federal para escuchar el concierto, pues después del intermedio, se escucharon los acordes de la Banda de Música de Viento de Gerardo Molina, quien al dar inicio a su participación, reflexionó sobre la importancia de la cultura y la música.
La banda presentó temas como Nayla, La Canción Mixteca, La Llorona, Zandunga y el Dios nunca Muere, considerado el himno de los oaxaqueños, que hizo cantar a los presentes, quienes además se levantaron a bailar, cuando se interpretó el son Nereidas.
El artista, expresó emotivo la necesidad de rescatar la cultura de los pueblos originarios, “un pueblo que no sabe leer ni escribir es fácil de dominar”, de ahí la importancia de estos eventos que rescatan la música, pero también la cultura.
Después de casi dos horas de concierto, los asistentes continuaron con la visita a la muestra que permanecerá en el CENART hasta el 22 de abril, contará con la presencia de artesanos y artistas que mostrarán la cultura oaxaqueña como Susana Harp, quien participará el fin de semana entrante en un encuentro musical gratuito, informó Alberto Esteva quien convocó a los capitalinos a visitar Los Colores de Oaxaca.