Conocen funcionarios públicos programa “Campo Mágico”

 

 

 

COLLANTES, Pinotepa Nacional. Oax. 17 de Abril de 2012.

 

 

 

Recorrieron las parcelas de maíz de alto rendimiento y escucharon de viva voz las experiencias de los agricultores

En este ciclo agrícola otoño-invierno, los productores han apostado cosechar 15 toneladas por hectárea del grano

 “El gobernador Gabino Cué creyó en nosotros y hoy estamos trabajando para que nos vaya mejor”, puntualizaron

Funcionarios del gabinete de Gabino Cué Monteagudo conocieron y constataron el avance de la producción de maíz de alto rendimiento en la Costa, cuyos productores han apostado cosechar 15 toneladas por hectárea.

Convocados por el subsecretario de Producción del Gobierno del Estado, Jorge Carrasco Altamirano, los servidores públicos recorrieron las parcelas sembradas en esta comunidad y escucharon de viva voz las experiencias de cada uno de los productores.

Los agricultores Ricardo Balderas Solano, Josué Vásquez Baños y Jacinto Hernández explicaron que luego enterarse que sus colegas de “Río Verde” llegaron a la meta de 10 toneladas por hectárea, decidieron participar en el programa “Campo Mágico”.

Precisaron que en este ciclo agrícola otoño-invierno sembraron 50 hectáreas de maíz de alto rendimiento, mediante la entrega oportuna de semillas, fertilizantes, herbicidas, maquinaria y la asistencia técnica privada que otorga el crédito FIRA-Sinergia Rural.

“Sin este esquema de financiamiento que lleva consigo la adopción de nuevas tecnologías no le hubiéramos entrado. Con el apoyo del amigo Gobernador estamos convencidos que los agricultores de esta región costera del estado saldremos adelante”, dijeron.

Refirieron que estas tierras fueron utilizadas para sembrar limón y después papaya, pero como no eran rentables las dejaron abandonadas y ahora se han reactivado nuevamente con este programa que impulsa el gobierno de Gabino Cué Monteagudo.

“No queremos que nos regalaran el dinero, sino que nos dieran crédito para ponernos a trabajar; era necesario que creyeran en nosotros para demostrar que mediante la organización de los productores podremos generar empleos, ingresos y bienestar para nuestras familias”, afirmaron.

Por su parte, Carrasco Altamirano precisó que ante el éxito del programa “Maíz Oaxaca Mágico” con las primeras 283 hectáreas en la Costa, este programa se convirtió en “Campo Mágico” porque ahora se producirá sorgo y trigo de alto rendimiento.

Informó que en este ciclo agrícola otoño-invierno 2012, los productores sembraron mil hectáreas en la Costa, Istmo, Cañada, Bajo Mixe y Mixteca y para el siguiente ciclo primavera-verano se espera llegar a las 4 mil 500 hectáreas debido a la aceptación de este programa.

Después del recorrido y explicación técnica, los agricultores invitaron a una elotiza a los servidores públicos, entre ellos el subsecretario de Planeación y Desarrollo Agropecuario, Lenin López Nelio, el subsecretario de Administración y Desarrollo de Personal de la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado, Hugo Félix Clímaco.

También el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Estado, Miguel Horacio Botello Treviño, César Pérez, director de Desarrollo Profesional de la Secretaría de Administración, Gerardo Nivón Cruz, director de Producción Agrícola, entre otros.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: