“Necesario el rescate a inmuebles catalogados del Centro Histórico” Alejandra García Morlán

 

 

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de Abril de 2012.

 

 


 

Por la Redacción/Foto ASO

La ciudad capital cuenta con 315 inmuebles catalogados en distinto grado de deterioro

Actualmente  el municipio de Oaxaca de Juárez, vive una problemática con respecto al plan parcial del Centro Histórico de inmuebles catalogados, pues de mil 620 inmuebles, 315 presentan distinto grado de deterioro.

Alejandra García Morlán, regidora de Turismo y Patrimonio Cultural, nos comentó que de los 315 inmuebles, la mayor parte es propiedad privada, por lo que la problemática radica en que no pueden ser intervenidos con recurso público. Y recalcó que, aunque no todos los inmuebles presentan deterioro severo, si requieren de algún tipo de arreglo.

Explicó que es importante accionar en el cuidado de estos inmuebles para favorecer la imagen del centro Histórico, requisito indispensable para conservar el título de “Ciudad Patrimonio”.

ALEJANDRA GARCÍA MORLÁN

Para llevar a cabo el cuidado de estos inmuebles, García Morlán dijo que ya están trabajando en el tema, así como buscando alternativas de apoyo a favor de los propietarios de los inmuebles, “Actualmente estamos trabajando en conjunto con otras instancias de diferentes niveles de gobierno y con la propia sociedad civil para idear un programa de rescate de estos inmuebles que muestran algún grado de deterioro, para ofertar alternativas a los propietarios.  En este programa están interviniendo el INAH como instancia del Gobierno Federal, por parte del Gobierno Estatal  el Instituto de Patrimonio Cultural y el propio Gobierno Municipal a través de la dirección de Centro Histórico y de la Dirección de Protección Civil. También hemos invitado,  con resultados muy favorables y propositivos, a las universidades como la UABJO y la URSE a través de la escuela de arquitectura”.

Así mismo comentó, “Ya se han integrado mesas de trabajo con distintos colegios de arquitectos de Oaxaca, aquí  lo importante es que cada una de estas instancias tienen el compromiso y la responsabilidad social para que estos inmuebles puedan intervenirse en breve. El alcance del Programa es llegar únicamente hasta la fase de apuntalamiento y de consolidación es decir, evitar que se sigan deteriorando y que en algún momento pudieran colapsarse estos inmuebles por algún fenómeno natural”.

ALEJANDRA GARCÍA MORLÁN, REGIDORA DE TURISMO Y PATRIMONIO CULTURAL DEL GOBIERNO CAPITALINO

Por tal motivo, señaló que en breve se efectuará la firma de convenio con todas las instancias participantes, con el objetivo de darle la formalidad que se necesita, y declaró que cada una de las partes aportará algo, “Estamos ya a punto de efectuar la firma para darle la formalidad que se necesita al programa. Cada una de las partes participantes aportarán algo para beneficiar a los propietarios, “En el caso particular del Gobierno Municipal están ya previstos una serie de incentivos fiscales contemplados dentro de la Ley de Ingresos, como la condonación del Impuesto Predial y también de descuentos en licencias de construcción; por parte del INAH, se ofrecerá una asesoría y acompañamiento directo  a  los propietarios de los inmuebles que tenemos clasificados con un grado de deterioro,  para agilizar todo el procedimiento y se otorguen los permisos necesarios.   Muchos de estos propietarios, argumentan no tener el suficiente capital para poder intervenirlos, por tanto, las universidades aportarían la parte del diseño o la creación de los proyectos de apuntalamiento a través de su alumnado, ya sea por los arquitectos pasantes o estudiantes de maestría en el caso de la UABJO”.

Manifestó que en el caso de las Universidades, serán las que elaboren los proyectos de restauración, y los Colegios de Arquitectos, los que validen dichos proyectos, dando asesoría y seguimiento personalizado a cada uno de los propietarios, ofreciendo precios accesibles de construcción en la dirección y ejecución de la obra en su primera fase, aunque la regidora destacó que, la ejecución y dirección de las obras y proyectos ya autorizados, pueden quedar en manos de los propietarios de los inmuebles.

Cabe destacar que cada uno de estos inmuebles, presentan un caso diferente y muy particular para poderse intervenir, por lo que aún no ha sido posible contactar a algunos de los dueños, por tanto, la Regidora de Turismo y Patrimonio Cultural dijo que puede ser porque se desconozca al propietario, o porque la propiedad se encuentra en litigio. Ante esta acción, se están enviando notificaciones firmadas por la Dirección de Protección Civil Municipal, como por la Delegación del INAH, para que se acerquen a las oficinas y se pueda revisar caso por caso.

En caso de no obtenerse alguna respuesta de los propietarios de los inmuebles, se haría pública la ubicación de dónde están dichos inmuebles, y en su momento, valorar el inicio de un procedimiento legal, por lo que comentó que, si se incurre en algún tipo de responsabilidad civil, en caso de que por alguna cuestión el inmueble pudiera colapsarse y afectar con esto a terceros, la responsabilidad recaerá totalmente en el propietario del inmueble. Por tanto, se busca sensibilizar a los dueños y sociedad sobre la importancia de tener los inmuebles catalogados en excelente estado.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: