Cacería de brujas por el Dr. Arturo D. Vásquez Urdiales
FORO OAXAQUEÑO DE JUSTICIA
“CACERIA DE BRUJAS”
“una alquimia que hace a los inocentes posibles brujas y culpables”
Friederich von Langenfeld Spee
POR EL DR. ARTURO DAVID VASQUEZ URDIALES
“MALEUS MALEFICARUM”
“FORNICARIUS”
“SUMMIS DESIDERANTES AFFECTIBUS”
“FORNICARIUS”
1.-
Tales son los nombres de los Códigos que la humanidad dió en su momento para juzgar a las brujas.
El Malleus Maleficarum, es un libro sobre la cacería de “brujas”, escrito por los inquisidores Jacob Sprenger y Heinrich Kramer, publicado en Alemania, en el año 1486.
El Malleus Maleficarum, fue escrito por el desacreditado clérigo católico Heinrich Kramer y publicado por primera vez en la ciudad alemana de Speyer en 1487. Endosa el exterminio de brujas y para este propósito desarrolla un Teoría jurídica y teológica detallada.
2.-
El Malleus Maleficarum, se ha descrito como el compendio de literatura en demonología del siglo XV. Los principales teólogos de la Inquisición en la Facultad de Colonia condenaron el libro por recomendar procedimientos poco éticos e ilegales. Más tarde fue utilizado por las cortes reales durante el Renacimiento, y contribuyó al enjuiciamiento cada vez más brutal de la brujería durante los siglos XVI y XVII.Dio lugar al llamado derecho inquisitorial al que cada vez más, politólogos y actores políticos actuales desean regresar una y otra vez.
Este manuscrito fue redactado y elaborado para probar la existencia de las brujas y compartir información sobre cómo combatir la brujería en el siglo XV.
Dio lugar a por lo menos 600 mil homicidios de personas señaladas como brujas.
Spee nos dice: “También conocido como Friederichvon Langenfeld Spee, quien publica su obra “CautioCriminalis” en 1631. Dentro de sus criticas mas directas, Spee argumenta lo siguiente:
“El proceso ilegal con el uso de la tortura, hace posible hacer de cualquier persona una bruja. Si se desistiera de este proceso ilegal, ya no habría mas brujas”. No en vano, los maestros de brujería son para Spee, “no los acusados, sino los inquisidores y los verdugos, que se consideran a sí mismos como entendedores del verdadero arte de una alquimia que hace a los inocentes posibles brujas y culpables”
¿Como a qué se parece estas sabias palabras de Spee? – : No los acusados, sino los inquisidores y los verdugos los que hacen a los inocentes posibles brujas y culpables. Se parecen a algunos actos, casos, actitudes y luego sentencias asumidas por la procuración de justicia de todos los tiempos, ahora menos con el sistema oral de justicia adversarial. ¿Apoco no?
https://www.corteidh.or.cr/tablas/r31078.pdf
De imprescindible lectura para las practicas políticas de hoy en día.
3.-
Sobresale importante destacar el razonamiento que hacíamos el día de ayer sobre las cualidades éticas y morales, casi teológicas de la persona ser humano que ha de desempeñar el muy digno nombramiento y la también honrosa responsabilidad de Fiscal General del Estado. Dotado de los principios de honestidad, congruencia, equidad, paridad, Nuestro sistema constitucional reconoce básicamente seis principios básicos en la administración de justicia vinculada con la procuración de justicia como institución: el principio de generalidad, de obligatoriedad, de vinculación al gasto público, de proporcionalidad, de equidad y de legalidad o reserva de ley. Legalidad. Oportunidad. Objetividad. Responsabilidad. Autonomía. Unidad y Jerarquía. Celeridad.
El nuevo Fiscal ha de entenderle y bien y tener experiencia y mucha, en los tópicos que antes aparecen y que los encuentra usted en toda la doctrina y los tratados internacionales en la materia.
La persona que sea nombrada como siguiente Fiscal debe de llevar esto en cuenta como si se tratara del catecismo, aquel que nos enseñaron nuestras abuelas siendo nosotros infantes escolapios doctrinos.
4.-
¿Hay dados cargados?
Dicho lo anterior, sin ser perito en Procuración de Justicia, pero si con algunos años de vuelo, distinguidos compañeros del foro me expresaron ayer mismo, su inquietud sobre el nombramiento que viene y a la cosas por su nombre.
¿Hay dados cargados?
Esa es la pregunta que se hace el Foro Oaxaqueño de Justicia.
5.-
Maestro Jaime Mayoral Gómez, expresa en mensaje directo
Muy bien Dr.
Ser Fiscal. Es el cargo público más peligroso en todos los sentidos. Es meterse en las redes delincuenciales de todo tipo. Desde el exquisito cuello blanco, a los torvos criminales derivados de los psicópatas y sociópatas. Pasando por las enormes redes del poder económico y criminal de la delincuencia organizada y narcotráfico. En medio de un estado de derecho de utilería. Y un poder judicial federal y local metido en las entrañas de la corrupción y además deformado frente a la enseñanza del derecho de antaño.
Frente a esto y una sociedad perdida en un mundo de intereses particulares y que poco sabe del bien común.
Ser fiscal y no mancharse el plumaje, es imposible o casi imposible como tirarse al agua y no mojarse.
Parece pesimismo puro mi opinión. Pero la aplicación del derecho en el ámbito del crimen siempre ha sido así y actualmente peor que antes.
Es certero nuestro querido “Gallo Mayoral” que dice no tiene Gallo. Y lo que expresa no tiene desperdicio.
6.-
Pelea de Gallos.
Estos son, estos son.
Lista de personas registradas para ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado
1. José Carlos Cervantes Azcona
2. María Luisa Andrea Méndez Sánchez
3. Francisco Eleazar Velasco Aguilar
4. Abram López Pérez
5. Eduardo de Jesús Castellanos Hernández
6. Marcos Antonio Martínez Guzmán
7. Luis Enrique Ruiz Flores
8. Elvira Morales Pérez
9. Marco Antonio Guzman Antonio
10. Francisco José Muñozcano Skidmore
11. Rosa María Díaz Labastida
12. Rodolfo Ricardo López Gandarillas
13. Arturo de Jesús Peimbert Calvo
14. Edgardo Antonio Higareda Cerón
15. Julio Jiménez García
¿Quién es el caballo negro del sistema? Su servidor es escéptico en la prevención y predicción de temblores y huracanes. Claro está que no hay que ser un destacado politólogo, clarividente, o “clarividentti” que es el lector de bolas de cristal, viendo el futuro por supuesto.
Aunque el caballo negro tenga la mesa puesta, se le puede ir cayendo, por que el mundo de la política y de estas improntas es así. El mundo de los asegunes, los vaivenes, la determinación anticipada. Ahora la creación de “trajes a la medida” en política rupestre oaxaqueña, crea una especia de salación, una especie cósmica de “ahora no” y el universo juega perversos reveces al preungido, precisamente por andar moviendo el cielo y la tierra en persecución de ese puesto o candidatura o “nivel”. Chéquense en la historia patria nita, ¿a cuántos ciudadanos y no de a pie se les ha caído la sopa del plato a la boca, cuando ya estaba la mesa puesta? y nomas manchan el mantel.
A lo que me refiero es que mas caballos negros ya no. O sea, el Foro oaxaqueño de justicia lo único que pide es que el nuevo fiscal sea un buen abogado, con práctica, y con practica forense.
7.
Se exige que el nuevo fiscal cumpla por lo menos con todos los requisitos requeridos por la ley, todos. Además de saber litigar que eso no se aprende en ninguna escuela de jurisprudencia, vaya, hasta saber el modo para ir a notificar un expediente o agarrarle el modo también a la señora del archivo para que te de chance de ir a sacar las copias que se ordenaron en autos, vaya, ¿sabrán los candidatos en donde están las oficinas de la subprocuraduría de la atención de asuntos magisteriales? ¿existe?, o bien, ¿las oficinas del instituto de servicios periciales?,¿Se han echado un raund con un mp o un perito? No basta ser gritón, o haber cambiado en la consejería o haber sido consejero electoral, o bien burócrata de carrera, no señores, hay que tener práctica forense, lo que se llama estilo o experiencia en tribunales y ahora peor con el nuevo sistema adversarial.
Los señores candidatos podrán mostrarnos los videos de sus disertaciones en la Sala de Audiencias, ya como Fiscales del Caso o como Defensores, respondiendo precisamente por su teoría del caso o bien, como alegando el defensa los argumentos de la propia defensa.
De no ser así y el fiscal ahora nos resulta a modo, pues sería un fiscal “ex officio” y puede ser tal como los fiscales del medievo:
Absolvo, sed, ut video et audio non damnant*
((veo y oigo no para absolver, sino para condenar))
y
Sed audi propitius esto, ut non damnant*
((no escucho para perdonar sino para condenar))
*Jean Bodin (No Botín) “De magorum daemonomanialibri V” Bolonia, 1580
8.-
Regresamos al punto 1 y 2.
Será prudente pensar de una vez, aunque aun no haya pasado nada, que el arribo del nuevo titular a la Fiscalía General del Estado, pueda desde estas primarias oportunidades de tiempo, considerarseque viene a una cacería de brujas. Esto es, el foro Oaxaqueño de Justicia expresa, ¿Fiscal para Juzgar a determinado grupo, a determinada persona o a determinado ente? ¿a determinada etnia, a determinada raza, a determinada facción? ¿No es precisamente eso lo que pretende desterrar del planeta la vocación de los derechos humanos?
Desearía la mas elemental lógica que el Fiscal General del Estado sirva a la sociedad, con equidad y justicia. No para el realizar consignas a ruego, sino con el logro y éxito de la ley, la justicia y el orden: el ejemplo son las cortes internacionales (en su actuar) a las que tantas veces nos hemos dirigido en busca de justicia.
Esto es, justicia sin mangas y sin tijera, mas justicia humana para humanos y sin distingo, en lucha contra la delincuencia desorganizada yorganizada de la que muchos hemos sido lamentablemente víctimas.
Recordemos a tantos exprocuradores o a tantos más que se han dedicado por encargo a fabricar delincuentes y repito las palabras de Spee:
“El proceso ilegal con el uso de la tortura, hace posible hacer de cualquier persona una bruja. Si se desistiera de este proceso ilegal, ya no habría masbrujas”. No en vano, los maestros de brujería son para Spee, “no los acusados, sino los inquisidores y los verdugos, que se consideran a sí mismos como entendedores del verdadero arte de una alquimia que hace a los inocentes posibles brujas y culpables”
Por ello digo, esta designación, si es que así se da, si este abogado es nombrado en tan alta dignidad, esperemos por la mejora en el sistema de procuración de justicia, que la ley se aplique como es, sin consigna y nos traiga paz, una mejor forma de vivir en paz. Por favor.
Oaxaca esta mas que harta de escenarios de apretamiento de tuercas por consigna, también de marchas y plantones. ¿Qué queremos los oaxaqueños?
Paz, así pelón, paz.
Por ello digo:
¿Cacería de brujas? Mejor Paz que no. Ya no mas luchas y guerras de guerritas.
Aquí unas ideas de como tazar la prueba para juzgar a las brujas:
Prueba de Agua
Para confirmar si una persona era una bruja, los acusados eran tirados a un lugar de agua (un lago, un estanque o un arroyo, por ejemplo) con solamente su ropa interior para ver si se hundirían o flotarían. La religión era la lógica detrás de esta prueba, ya que se creía que las brujas habían desdeñado el sacramento del bautismo. Por lo tanto, los inquisidores pensaban que el agua “rechazaría” a las brujas porque eran cómplices del diablo.
Si los acusados flotaban, eran brujas. Al contrario, si se hundían, eran inocentes. Normalmente los acusados tenían una cuerda atada a su cintura para prevenir el ahogamiento (lamentablemente, ocurrieron algunos ahogamientos accidentales).
Prueba de oración
Al igual que esta prueba (llamada “de la natación”), esta siguiente prueba también se basaba en la religión. En estos casos, los acusados tenían que recitar versículos de la Biblia sin cometer errores u omisiones. Los cazadores de brujas creían que las brujas eran incapaces de recitar fragmentos del Libro Sagrado. Sin embargo, en esta prueba no se tenía en cuenta que la persona podía estar nerviosa o ser analfabeta.
Prueba de peso y Biblias
Otra prueba involucraba pesando una Biblia y también a la persona acusada. Si la persona era más pesada que la Biblia, no era una bruja. Esta prueba era común en Inglaterra e Irlanda
Prueba de rascar
La prueba de rascar está estrechamente relacionada con las marcas de bruja. Se consideraba que una marca de bruja era inmune al dolor y no sangraba. Como resultado, los examinadores analizaban cada marca y realizaban pruebas. En algunos casos, esto condujo al uso de herramientas específicas, como agujas sin punta para conseguir los resultados deseados. Inglaterra y Escocia tenían “profesionales” dedicados a rascar y pinchar a los acusados.
Siguen otras como el garrote vil, el desmembramiento, el potro, aunque en todo caso, la confesión podía darse de manera anticipada a la tortura.
Penas:
DISQUISITIONUM MAGICARUM
Desmembramiento
desfrenestar
ahorcamiento
quema de cuerpo vivo
quema de cuerpo muerto
ahogamiento
golpes en el vientre
empalamiento
procesión
lapidamiento
exposición del corazón para constatar que aun late fuera del cuerpo (si seguía latiendo a fuerzas era bruja)
entre otras ternuras.
En fin, a cada quien…