Preocupa a ciudadanos de Candelaria presencia de gente armada que acompaña a Comité Ciudadano, dé seguimiento a Obras #Oaxaca #AsíSomosNoticias

En reuniones sostenidas en comunidades, integrantes del Comité Ciudadano se hacen acompañar de gente armada, lo que genera temor entre habitantes
Patricia Pacheco
CANDELARIA LOXICHA.– Ciudadanos de #CandelariaLoxicha muestran su preocupación por la presencia de personas armadas durante las reuniones que sostienen en comunidades, integrantes del Comité Ciudadano de Seguimiento a las obras que se realizarán en este municipio con los 50 millones que el gobierno de México aportó para los trabajos de reconstrucción luego del paso del huracán Agatha.
Tal como se acordó en Asamblea Comunitaria realizada el pasado 25 de junio en el centro de la población, el Comité Ciudadano electo estaría visitando las comunidades de este municipio para definir las obras que serán prioritarias en la aplicación de los recursos destinados para la rehabilitación de infraestructura básica, sin embargo, durante dicho proceso ha llamado la atención la presencia de hombres que portan armas largas, cuya labor, según especifican pobladores, sería cuidar la integridad de los integrantes del Comité.
Extrañados, habitantes de varias comunidades han mostrado ante este medio de comunicación su inquietud por tal medida y se preguntan cómo es posible que siendo apenas una comisión con una facultad tan específica como la revisión y seguimiento de las obras, opte por esa acción que para muchos, solo genera temor y desconfianza entre los habitantes.
- ¿A qué le temen para que anden así de protegidos?, refieren los ciudadanos, quienes señalan que ni siquiera el presidente municipal, Gabriel Hernández García ocupa guardias, mucho menos gente armada.
A su vez, los quejosos cuestionan la legalidad en la portación de armas de parte del equipo que acompaña al órgano y si los gurdias portan los permisos correspondientes.
Cabe referir que aunque la instrucción de parte del gobierno federal para la aplicación de recursos de reconstrucción supone una coordinación entre las autoridades municipales -que son quienes manejan los recursos y elaboran los análisis técnicos y financieros en cada acción- y el Comité Ciudadano, que debería dedicarse principalmente a revisar que las obras se realicen adecuadamente y haya transparencia en el uso del dinero, éste intenta saltarse a la autoridad local y busca tener el control técnico y financiero de las obras.
Actualmente el Comité Ciudadano está formado Casto Emilio Rojas Ruiz, Presidente;Jéssica Monserrat García, Secretaria; Luis Vásquez Esteban, primer vocal, y Alejandro Enríquez Pérez, como segundo vocal.
Algo que ha llamado la atención ha sido que en las reuniones que se realizan en comunidades y en cualquier tipo de diligencias emprendidas por el Comité, prevalece la presencia de solo dos integrantes; Casto Emilio Rojas y Luis Vásquez Esteban, por lo que ciudadanos de Candelaria sugieren que ya existen diferencias entre el propio órgano.

